Las películas clásicas en español son aquellas que han dejado una huella imborrable en la historia del cine hispanoamericano. Estas películas, que en su mayoría fueron producidas en las décadas de 1940, 1950 y 1960, se caracterizan por su calidad artística y por abordar temas relevantes y universales. Muchas de estas películas han sido reconocidas internacionalmente y han sido premiadas en festivales de cine de renombre.
Una de las películas clásicas en español más destacadas es «El ángel exterminador» (1962), dirigida por Luis Buñuel. Esta película surrealista narra la historia de un grupo de personas que quedan atrapadas en una mansión y son incapaces de abandonarla. La película plantea una crítica a la sociedad burguesa y reflexiona sobre la naturaleza humana. El ángel exterminador es considerada una de las obras maestras del cine español y ha sido objeto de análisis y estudio por parte de críticos y académicos.
Otra película clásica en español que merece mención es «Los olvidados» (1950), dirigida por el cineasta mexicano Luis Buñuel. Este filme aborda la realidad de los niños de la calle en la Ciudad de México y muestra la dura realidad a la que se enfrentan. A través de la historia de estos jóvenes, Buñuel critica la desigualdad social y la falta de oportunidades para los más desfavorecidos. Los olvidados es considerada una de las películas más importantes del cine mexicano y ha sido reconocida con numerosos premios.
En el ámbito del cine argentino, una de las películas clásicas más destacadas es «El secreto de sus ojos» (2009), dirigida por Juan José Campanella. Este thriller cuenta la historia de un agente judicial que intenta resolver un caso de violación y asesinato que ocurrió décadas atrás. La película combina elementos de drama, romance y suspenso, y ha sido elogiada por su guion, dirección y actuaciones. El secreto de sus ojos ganó el premio a la Mejor Película Extranjera en los Premios Óscar y ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar »Y tu mamá también» (2001), dirigida por Alfonso Cuarón. Esta película mexicana cuenta la historia de dos amigos adolescentes que emprenden un viaje por carretera junto a una mujer mayor. A lo largo del viaje, se exploran temas como la amistad, el amor y la búsqueda de identidad. Y tu mamá también se destaca por su estilo narrativo innovador y por abordar temas tabúes de manera natural y sin prejuicios.
Es un amor, podríamos decir que es quién cuida de todos y sin ella todo sería un poco más difícil. Es una amante del análisis y de ahí su pasión por el cine. Estudió en la Universidad de Barcelona el Grado en Cinematografía.