Las películas de terror de los años 80 marcaron un hito en la historia del cine. Estas producciones se caracterizaron por su estética única y su capacidad para generar miedo y suspenso en el público. En este artículo, exploraremos algunas de las películas más emblemáticas de esta década y cómo contribuyeron al género del terror.
Una de las películas más icónicas de los 80 es «El Resplandor» dirigida por Stanley Kubrick. Esta obra maestra del terror psicológico cuenta la historia de Jack Torrance, un escritor que acepta un trabajo como cuidador de un hotel aislado durante el invierno. Con el paso del tiempo, Jack comienza a perder la cordura y se convierte en una amenaza para su familia. La película destaca por su atmósfera inquietante, sus imágenes impactantes y las actuaciones magistrales de Jack Nicholson y Shelley Duvall.
Otra película que se convirtió en un clásico del cine de terror de los 80 es «Pesadilla en Elm Street». Dirigida por Wes Craven, esta historia sigue a un grupo de adolescentes que son perseguidos en sus sueños por un asesino en serie llamado Freddy Krueger. El filme destaca por su originalidad y por introducir a uno de los villanos más icónicos del género. Con su guante de cuchillas y su rostro quemado, Freddy se convirtió en una pesadilla recurrente en la cultura popular.
Además de estas dos películas, los 80 también fueron testigos del surgimiento de otros subgéneros del terror. Por ejemplo, «Poltergeist» de Tobe Hooper, una película que combina elementos de terror sobrenatural con una historia de fantasmas. La trama sigue a una familia que se muda a una casa nueva, solo para descubrir que está poseída por espíritus malignos. «Poltergeist» destaca por sus efectos especiales innovadores y su capacidad para generar tensión a través de situaciones aparentemente cotidianas.
Por último, no podemos dejar de mencionar «El Exorcista», una película que aunque fue estrenada en 1973, tuvo un gran impacto en la década de los 80 y sigue siendo considerada como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos. Dirigida por William Friedkin, esta historia sigue a una niña de 12 años que es poseída por un demonio, y los esfuerzos de su madre y dos sacerdotes para salvarla. «El Exorcista» se caracteriza por su violencia gráfica y su representación del mal, lo que la convierte en una película perturbadora y memorable.
Es un amor, podríamos decir que es quién cuida de todos y sin ella todo sería un poco más difícil. Es una amante del análisis y de ahí su pasión por el cine. Estudió en la Universidad de Barcelona el Grado en Cinematografía.