Tabla de Contenido
Las siguientes Películas de Montaña y Alpinismo documentan historias de alpinistas que han intentado la hazaña de desafiar a la muerte al hacer cumbre en algunos de los picos más inalcanzables del mundo.
Escalar montañas requiere mucho entrenamiento y persistencia; ¡no recomendamos que lo intente en casa a menos que sepa lo que está haciendo y se ponga en manos de los profesionales!
Si eres un amante de la montaña y quieres ver algunos de los picos más majestuosos del mundo, echa un vistazo a nueve de las mejores películas de montañismo de la historia.
9 Mejores Películas de Montaña y Alpinismo
Estas películas de montaña y alpinismo trazan los viajes y las vidas de escaladores y alpinistas que soñaron a lo grande y se atrevieron a escalar algunos de los picos más altos.
Echa un vistazo y dinos: ¿hemos cubierto todas las grandes o nos hemos dejado alguna película de montaña que te guste?
1. Everest
Basada en la desafortunada catástrofe del Monte Everest de 1996, esta película nos lleva a través de las agallas de los escaladores que luchan por sobrevivir en la Zona de la Muerte.
Esta película está basada en el legendario libro de Jon Krakauer Into Thin Air.
Nos traslada a mayo de 1996, cuando muchas expediciones comerciales se reúnen en la base del monte Everest para hacer cumbre.
El foco de atención se centra en un incidente cuando el mal tiempo frustra a dos equipos mientras se dirigen a la cumbre.
Esta película de montaña que puede ser de las mejores películas del everest y el libro están cerca de nuestros corazones porque nos pone cara a cara con las realidades del terreno, los desafíos de estar en la gran altitud.
2. Montaña (2017)
Mountain es una de las cartas de amor más impresionantes que se han escrito a los picos más altos del mundo por parte de la generación actual de cineastas de montañismo.
Narrado por Willem Defoe, a través de bellas imágenes y cinematografía, el documental muestra algunas de las montañas más altas de todo el planeta y aunque no sea una película en si, merece la pena sin duda alguna de ver.
Dirigida también por Jennifer Peedom, Mountain es la continuación de su primera película, Sherpa, y explora la relación entre la humanidad y las elevadas maravillas naturales de la Tierra.
3. Cara Norte (2008)
La Cara Norte cuenta la historia del intento de escalar el Eiger en 1936.
Mientras la propaganda nazi insta a los alpinistas de la nación a conquistar la cara norte del macizo suizo, el Eiger, que aún no ha sido escalado, dos reticentes alpinistas alemanes inician su arriesgada ascensión. La película hace un gran trabajo al transmitir los retos a los que se enfrentaron ambos.
Se trata de una narración de las mejores películas de alpinismo apasionante con efectos y fotografía que la respaldan. La adrenalina se acelerará en casa.
4. Tocar el vacío
Este es otro de los favoritos del equipo de Indiahikes.
También está basado en un libro, la historia real se sitúa en 1985 cuando dos escaladores Joe Simpson y Simon Yates se dirigen a la cara oeste virgen del Siula Grande en Perú.
El desastre se produce cuando una tormenta sorpresa lanza a Simpson fuera de la montaña y se rompe una pierna.
Yates intenta subir a Simpson, pero no lo consigue. ¿Debe cortar la cuerda y salvarse de la inminente tormenta? La película serpentea por los barrancos de la confianza y el valor.
El dilema de esta película -de cortar la cuerda o no- es real. En situaciones extremas, los montañeros deben tomar esta difícil decisión. Y Touching The Void toca maravillosamente este dilema.
5. El muro del amanecer (2017)
Con Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson, The Dawn Wall ocupa el primer lugar de películas de montañismo y escalada.
Con una narrativa apasionante y una escalada seria de gran pared, vale la pena su tiempo.
Acompaña a estos dos escaladores en su aventura en la pared del amanecer de El Capitán, en el Parque Nacional de Yosemite, considerada una de las escaladas de gran pared más difíciles del mundo.
Con largos días de escalada en la pared, junto con la historia del pasado de Tommy que le impulsa a seguir adelante, Dawn Wall es una película apasionante que llega al núcleo de lo que impulsa a los escaladores a seguir adelante.
6. Límite vertical
Esta es la historia del alpinista Peter Garrett, que intenta escalar el K2 con un equipo. Una de las películas montañismo más vistas.
Su hermana también está en el equipo y, durante un percance, se precipita y queda atrapada en una grieta.
Ahora, depende de Peter sacarla con vida. ¿Será capaz de hacerlo?
Recomendamos esta película por sus secuencias llenas de acción. Además, en esta película se puede conocer muy bien el mal de montaña agudo y cómo afecta al organismo.
6. Salvaje
Estrenada en 2014, esta película está basada en un libro que cuenta una historia real.
La de Cheryl Strayed, que decide emprender una ruta de 1.100 kilometros en el Pacific Crest Trail.
Se trata de una historia de autodescubrimiento en la que Cheryl se desprende de sus miedos, pero ¿en qué se adentra?
7. Más allá del límite (2013)
Aunque alcanzar la cima de la montaña más alta del mundo parece ocurrir más en estos días, en 1953 nadie sabía si era posible escalar el Monte Everest.
La película Beyond the Edge narra la monumental primera ascensión al Everest de Tenzing Norway y Sir Edmund Hillary a través de recreaciones dramatizadas, así como de imágenes y fotografías originales de la novena expedición británica al Everest.
8. La cumbre (2012)
El K2 es la segunda montaña más alta del mundo, y en 2008 tuvo lugar una de las peores catástrofes montañeras de su historia.
El K2 es un icono; tiene una de las zonas de muerte más aterradoras, pero algunos alpinistas consideran que alcanzar la cima de este pico en Pakistán es un premio mayor que el Everest.
The Summit explora los acontecimientos ocurridos en 2008 entre el ascenso del viernes y el descenso del sábado con imágenes reales y recreaciones dramatizadas.
Si buscas el climax de películas de montaña, esta puede ser la preferida por muchos.
Pemba Gyalje Sherpa, Chhiring Dorje Sherpa, Pasang Lama y Tshring Lama, todos ellos presentes en el K2 durante la tragedia, están presentes en las reconstrucciones.
9. Togo
En 1925, los equipos de trineos tirados por perros tuvieron que transportar el suero de la antitoxina de la difteria a través de 700 kilometros en el duro clima para salvar Nome, un pueblo de Alaska.
Togo, estrenada en 2019, gira en torno a esta página de la historia. Una película conmovedora que aborda los valientes esfuerzos para prevenir una epidemia.
Es un amor, podríamos decir que es quién cuida de todos y sin ella todo sería un poco más difícil. Es una amante del análisis y de ahí su pasión por el cine. Estudió en la Universidad de Barcelona el Grado en Cinematografía.